Personalizar consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar eficientemente y realizar ciertas funciones. A continuación encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies categorizadas como "Necesarias" se almacenan en su navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias se requieren para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato personal identificable.

No mostrar Cookies

Las cookies funcionales ayudan a realizar determinadas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Desarrolladas para optimizar aspectos de los anuncios que se le muestran a un usuario como la frecuencia o el contenido de la publicidad.

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE RIESGOS PREVISIBLES EN EL PLAN OPERATIVO SANITARIO.

En un mundo cada vez más industrializado, donde la mayor parte de la población se concentra en ciudades, y se realizan grandes eventos de todo tipo, conocer los posibles peligros, donde y cuando pueden actuar es vital para estar preparados y disminuir los daños que puedan provocar.

40,00

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE RIESGOS PREVISIBLES EN EL PLAN OPERATIVO SANITARIO.

Temario

UNIDAD 1. Diseño de un dispositivo de riesgos  previsibles. 

1.1  Dispositivos de riesgo previsible.

  • Diseño y Elaboración de un

1.3  Estudio  de riesgos  individuales y colectivos.

1.4  Planificación Operativa.

  • Diseño de Protocolos de Evacuación.

  UNIDAD 2. Ejecución de un dispositivo de riesgos  previsibles.

  • Fase de ejecución.
  • Organización y gestión de los
  • Elementos logísticos
  • Estructura y funciones de los
  • Protocolos
  • Emplazamiento de
  • Procedimiento de activación del DRP
  • Fase de desactivación.
  • Análisis del desarrollo del
  • Elaboración de la memoria